Los primeros testimonios escritos de la existencia de esta localidad los encontramos en la reorganización de las parroquias de Fuente Obejuna, llevada a cabo en 1549 por el obispo Leopoldo de Austria, en la cual viene recogido que el capellán o párroco de Santa María...
La actual población de Los Blázquez parece haber surgido a finales del siglo XV cuando, según Ramírez de las Casas-Deza un grupo de vecinos de Fuente Obejuna se establecieron en un cortijo que serviría de punto de partida a la citada villa. Durante los primeros siglos...
La Prehistoria comienza en Los Blázquez desde el Paleolítico, aunque los restos encontrados pertenecientes a este periodo no se puede especificar a qué fase del Paleolítico pertenece. Restos del paleolítico encontramos en la loma del Colmenar, de donde procede una...
Antes solo eran las máscaras y las murgas. Ha resurgido con fuerza desde el año 1985. El domingo de Carnaval o el de Piñata salen las murgas cantando sus canciones, recorriendo las calles, los bares o en las puertas de algunas casas. Las canciones son críticas con un...
El 28 de febrero se celebra como en toda Andalucía. En nuestra localidad hay actuaciones de las niñas y niños del colegio y coros rocieros. También es un día de Convivencia en el que todos los vecinos disfrutan de unas típicas migas y juegos lúdicos para los niños que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de Cookies para Más información. Leer másConfiguración de cookiesAceptoRechazar
Privacidad y política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de Cookies para Más información.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices esenciales de rendimiento del sitio web, permitiendo mejorar la experiencia de usuario de los visitantes.
Las cookies analíticas se usan para entender como los visitantes interactúan con la web. Estas cookies ayudan a dar información numérica de: número de visitantes, tasa de rebote (visita sin navegación posterior), origen del tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.